Si tienes una propiedad en la República Dominicana o estás pensando en comprar para ponerla en alquiler, hay una buena noticia: el mercado sigue caliente, pero lo que puedes ganar depende mucho del tipo de alquiler (largo plazo vs. vacacional) y de la zona. Aquí tienes un resumen claro y con cifras recientes para que calcules expectativas reales.

Panorama general: demanda y precios

El turismo y la llegada de visitantes impulsan la demanda de alquileres vacacionales en zonas como Punta Cana, Bávaro, Las Terrenas (Samaná) y algunas playas del norte. Los informes turísticos oficiales muestran una recuperación sostenida del flujo de visitantes tras 2023–2024, con datos regionales que confirman alta ocupación en destinos costeros.

Al mismo tiempo, los precios de la vivienda han subido en los últimos años: se proyectó un aumento en 2025 impulsado por demanda y actividad inversora en proyectos turísticos y residenciales. Eso significa que el potencial de plusvalía existe, pero también que el punto de entrada (precio de compra) puede ser más alto en las zonas top.

Diferencia clave: renta larga vs renta corta (vacacional / Airbnb)

  • Renta larga (inquilinos locales/meses): suele ofrecer rendimientos brutos más estables pero más bajos, habitualmente entre 6% y 9% anual bruto en ciudades grandes como Santo Domingo y zonas urbanas.

  • Renta corta / vacacional (Airbnb, Booking): puede ofrecer rendimientos brutos mucho mayores en mercados turísticos (por ejemplo, ~10–13% o más en mercados top como Punta Cana según análisis de plataformas STR), pero con más variabilidad (temporada, costos operativos, limpieza, comisiones y vacancias).

Ejemplos numéricos (para que lo veas claro)

Supón que compras una propiedad por US$150,000:

  • Con un rendimiento bruto largo plazo promedio del 7% anual → ingreso anual US$10,500 → US$875/mes (antes de gastos).

  • Con un rendimiento corto plazo del 12% anual (mercado vacacional fuerte) → ingreso anual US$18,000 → US$1,500/mes (pero recuerda: esto requiere gestión, más mantenimiento y no es ingreso neto).

(Estos números son ejemplos ilustrativos, tus cifras dependerán del precio real, ocupación y costos locales).

¿Qué zonas pagan más y por qué?

  • Punta Cana / Bávaro: top para alquiler vacacional. Altas tarifas diarias en temporada, volumen de turistas y buena conectividad aérea. Las plataformas STR muestran ADR (tarifa diaria) y yields atractivos; ideal para inversores que aceptan gestión activa.

  • Santo Domingo (Zona Colonial, Ensanche): mezcla entre renta larga y demanda vacacional urbana. Rendimientos brutos decentes y menor estacionalidad que la costa. Buena opción para balances riesgo/estabilidad.

  • Samaná / Las Terrenas: crece en turismo boutique y villas; potencial alto en vacacional pero con menor volumen que Punta Cana, más nicho.

  • Puerto Plata, Sosúa, Cabarete: mercados mixtos; algunas zonas con buen rendimiento STR (surf/turismo), otras mejor para renta larga según barrios.

Costos y factores que reducen tu ingreso neto

No confundas rendimiento bruto (lo que facturas) con ingreso neto (lo que te queda). Considera:

  • Comisiones de plataformas (Airbnb/Booking), gestión y personal de limpieza.

  • Mantenimiento, impuestos municipales, seguros y reparaciones.

  • Temporadas bajas y vacancias.

  • Costos de mobiliario y reposición (en STR se desgasta más rápido).

 Recomendaciones prácticas (si quieres optimizar ganancias)

  1. Define tu estrategia: ¿prefieres flujo de caja estable (renta larga) o máxima rentabilidad con más trabajo (vacacional)?

  2. Calcula todo: usa cifras locales de ocupación y ADR (si vas a STR) y calcula ingresos netos tras comisiones y gastos. Herramientas especializadas y analíticas STR locales (Airbtics, AirDNA, AirROI) te darán números por ciudad.

  3. Ubicación exacta importa: una misma ciudad puede tener barrios que rinden muy distinto. Zona frente al mar, cercanía a aeropuerto o atracciones y seguridad son determinantes.

  4. Ten un colchón financiero: reservas para reparaciones y meses de baja ocupación.

  5. Cumple con regulaciones e impuestos: revisa normativas municipales y requisitos fiscales para alquileres turísticos y comerciales.

Sí, puedes ganar más con alquileres vacacionales en zonas turísticas (Punta Cana, Las Terrenas, ciertos puntos de Puerto Plata), pero la rentabilidad real varía mucho y requiere gestión profesional y contar todos los costos. Si buscas estabilidad, Santo Domingo y mercados urbanos ofrecen rendimientos sólidos y menos volatilidad. Para tomar una decisión informada, combina datos locales de ocupación/ADR con el cálculo del rendimiento neto ajustado a tus gastos.